Antes de irnos de Quito fuimos a visita el Museo INTIÑAN, Museo del sol, donde se encuentra el paralelo 00°00´00´´.
Alli nos contaron la historia de Ecuador cuando vivían los aborígenes y como se descubrió que la mitad del mundo se encuentra en ese lugar y no a 200 metros como se dijo por mucho tiempo.
Pudimos ver las herramientas que utilizaban para sus actividades, las construcciones de sus chozas y sus vestimentas.
Algunos rituales muy comunes de las tribus indígenas de los wuaorani y kichua Por ejemplo el achicamiento de cabezas que realizaban a las personas cuando morían.
Pozos donde ponían los restos del muerto y la gente le dejaba ofrendas. Si él que moría era un hombre casado y la mujer se quería ir con el, le daban para tomar un alucinógeno y la ponían en una vasija al lado de los restos del marido. Se moría por la falta de oxígeno.
Hicimos varias pruebas para demostrar donde está el hemisferio norte y el sur. Nos quedamos asombrados.
La muestra más significativa del museo era lograr dejar parado un huevo sobre un clavo. Carlos lo logró y le dieron un diploma.
1 comentario:
¡Buenísimo todo lo que muestran!
¿Habían soñado alguna vez en estar parados en la mitad del mundo? Muy buen dato.
¡Fuerza!
Besos para ambos.
Publicar un comentario