Llevamos 4 meses, 15 días y 22.177km recorridos.
Hasta ahora el auto anda súper bien, sin problemas. gracias a Rubén, nuestro mecánico, que hizo muy bien los deberes.
Llegamos a la frontera de Ecuador con Colombia el 24 de Junio al mediodía con muchas expectativas y algunos miedos, los que fuimos perdiendo a medida que conocíamos a los colombianos, que son muy BACANES, como se dice acá.
También nos sorprendieron los hermosos campos cultivados donde trabaja toda la familia de lunes a lunes.
En Colombia hay muchos Renault 12 y varias break. La gente se acerca todo el tiempo a ver el auto y nos preguntan sobre el viaje. Quedan sorprendidos cuando les decimos que venimos viajando desde Argentina y nos dan buenos augurios.
Conocimos a Álvaro, un Teólogo colombiano que muy amablemente se acercó a saludarnos ni bien nos vio parados en la calle de Pastos, un pueblo muy lindo a pocos kilómetros de la frontera. Sin conocernos nos invitó a almorzar al hotel donde estaba hospedado y allí conocimos a Jaime Lopez, el dueño quien nos atendió muy bien y nos brindó información de lugares para visitar en Colombia.
Mientras estábamos haciendo los tramites de migraciones conocimos a un Argentinos que también esta viajando en su DODGE MOD 48. El es Marcelo D Hernández, cordobés. Con el compartimos larga charla en el estacionamiento de una estación de servicio o bomba, como se dice en Colombia, donde paramos para pasar la noche.
Algunos datos de interés general:
- La moneda es el Peso Colombiano y la relación con el dólar es 1dolar=$2100col.
- El combustible tiene un costo de 3,70 dólares por galón, muyyyyy caro y por consecuencia los peajes también lo son. Cada peaje cuesta igual que un galón de gasolina.
- Para acampar cuesta 3 dólares por persona.
1 comentario:
Maravilloso todo lo que cuentan, chicos. Merecen un párrafo aparte "Algunos datos de interés general".No se olvidaron nada. ¡Felicitaciones!
Publicar un comentario